viernes, 25 de abril de 2008

9 de febrero de 2007






Se dio inicio a las 20,15 horas leyendo el acta anterior, donde se revisaron los resultados del puesto que se tubo en la Trilla a Yegua suelta realizada en San Antonio, haciendo una Cantidad de $ 171.065, divido en $ 77.130 en Gastos y habiendo obtenido una utilidad de $ 93.935. .

Con el fin de seguir con la idea de reunir fondos para arreglos que vallan en beneficio de la comunidad de San Antonio, se realizara una rifa la proxima reunion para aumentar los fondos obtenidos repartiendo 35 talonarios , con 10 numeros cada talonario, para venderlos a $ 100 cada numero. Para la Ocasion se Dono para la Rifa el Primer Premio por Don Alejandro Navarro y un segundo premio consistente en un Pollo más una Bebida aportado por Don Guido Villalón.

Por otra parte se creo una Comisión para la Rogativa a San Antonio a realizarce uno de los dos últimos fin de semana de Marzo Sábado 24 o 31 de marzo y que se preocupará de la alimentación, aseo y ornato de esta Rogativa.

COMISIÓN ALIMENTACIÓN
Guido Villalón
Imelia Tapia
Any odres
Carolina Bustos
Verónica Veliz
Guillermo Villalón
Alejandra Ordenes

Para la realización de esta Oración Pública que se hace para conseguir de Dios el remedio de alguna necesidad, se solicitara, a partir de San Antonio de Padua, quien fuera un fraile menor en Lisboa , y predico el evangelio a los Moros de Africa, por lo cual es el Patrono de Portugal. Y de nuestro pueblo. Se invitara a los Bailes Chino del Rincón, Puchuncaví y Pucalan para que den sus respectivos saludos a nuestra comunidad.

Por otro lado se pretende tener un espacio para la atención de la fiesta a los visitantes de la ocasión y Bailes Chinos y atenderlos con refrescos de una cantidad máxima de alcohol de 3 º grados. O 1 botella de Vino por Integrante de Baile. Mayor de 21 Años.


Se hará difusión de esta actividad por intermedio de Invitaciones y Afiches puestos en distintos lugares de la Comuna.

En el último punto de la tabla se hablo del problema de agua y a quienes beneficiaria un proyecto de Agua Potable Rural. Por otro lado se averiguaría donde poder postular a proyecto que vallan en mejoramientos a este tipo de problema. Como podría ser la SEREMI (Secret5aria Regional Ministerial de Salud).

No hay comentarios: