miércoles, 3 de diciembre de 2008

Ultimas Actividades de Junta de Vecinos

Distintas actividades ha desarrollado la Junta de Vecinos de San Antonio, en los últimos meses, lamentablemente no se han traducido en reuniones ampliadas y solo se ha limitado  ha mantener expedito el ejercicio propio de la organizaciónEs en este sentido que su directiva participó en las actividades; de la Unión comunal de Juntas de vecinos que dio origen a una nueva directiva de esta Organizacion Comunal, a su vez a otorgado Certificados de residencia  para los socios de la Junta, además, de la ayuda permanente a las actividades de origen social que se desarrolla en los distintos sectores de la localidad.

 
Es así que la última celebración del Día del Niño, se desarrolló en los alrededores del Santuario a San Antonio donde concurrieron  niños residentes del sector , además de un grupo de funcionarios municipales que  deleitaron a los infantes  con distintas actividades hechas para su distracción.
 
Golosinas, Bailes y Juegos dieron a esta mañana de Agosto un momento de improvisada alegría que dificilmente  lo olvidarán.
 
 
--


.
 

miércoles, 18 de junio de 2008

Fiesta de San Antonio





Cumpliendo con la tradicional fiesta, dedicada a San Antonio este sábado 14 de junio recién pasado, la Junta de Vecinos Nº 83, recordó a los difuntos del pueblo y se rogó por los enfermos del lugar en una misa realizada por el Padre Andrés Valenzuela de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario Puchuncaví, donde concurrieron los descendientes de los antiguos habitantes de esta pequeña localidad campesina.


En una Procesión de gran colorido y sonoridad el Baile Chino de Puchuncaví desplegó en un marco de solemnidad su antigua danza ritual dedicada en esta oportunidad, al patrono del pueblo, además de acompañar al alférez Juan Cisternas oriundo de Loncura y corear su improvisado canto recordando pasajes de la vida de este Santo de Portugal.

Fue por la arteria principal del pueblo donde se instalaron en los frontis de algunas casa altares para que se detuviera la romería y así entregar a la feligresía algunos cantos por los habitantes, es aquí donde Don Guillermo Villalón, uno de los antiguos veteranos del Pueblo, quien además en épocas pasadas acompaño como alférez al baile Chino de Puchuncaví en más de alguna travesía por las fiesta de Corpus, aquí le dieron espacio para recordar e improvisar algunas cuartetas que en esta ocasión las compuso para la Virgen de Andacollo que adornaba el altar de su casa a la entrada del pueblo.

Se terminó esta vigilia con una cena de camaradería y agradecimiento para todos los que de una u otra manera hicieron posible esta conmemoración, es así que en casa de la familia Villalón Bustos, chinos, alférez, autoridades y vecinos del lugar pudieron compartir algunos alimentos y brindar por el trabajo realizado, además claro está de llevar para sus casa algunos alimentos preparados para la venta y reunión de fondos de la Junta de vecinos.

La Junta de Vecinos agradece la cooperación de cada uno de las personas que sin recibir nada a cambio hicieron aportes para que esta fiesta tuviera todo los elementos que necesitaban, y para que esta organización pudiera generar algunos recursos ($49.553, depositados en la cuenta de la Junta de Vecinos Nº25240094150; a nombre del Presidente José Domingo Aros Ramírez y Secretaria Adriana Carolina Bustos Veas), que serán destinado a resolver problemas de tipo local.




Con mi enronquecida voz,
cumplida esta la misión,
con el pueblo de San Antonio
te sacamos en procesión.



Buenas tarde señor cura
hay gusto de verlo aquí
buenas tardes pues le dice
el baile de puchuncaví.



El gusto de estar aquí
y no tengo ni una duda,
de venir a celebrar,
a San Antonio de Padua.

De pedirle a San Antonio
con todo mi corazón,
a este bonito pueblo,
lo colme de bendición.

Digo con mi hermanación,
este humilde baile chino
que le ponga bendición,
a este pueblo campesino.

La fiesta Hay que seguir
y el tiempo corre de prisa
hay para que el señor cura
hay luego empiece la misa.

Extracto de improvisación
Alférez Juan Cisternas
Loncura.




Agradecimientos :

Alejandro Navarro - Elga Aros – Inelia Tapia - Marta Minay - Jorge Villalón Villalón - Pedro Ojeda - Patricio Castro - José Aros - Víctor Ojeda - Tito Cisternas - Héctor Vicencio - Karina Salinas – Paulina - Julia Figueroa - Nano José - Yolanda López - Carmen Gloria Nuñez - Cristian Villalón - Guillermo Herrera F - Ramón Barrías - Bety Figueroa - Leandro Torres - Samuel Villalón - Patricio Mena - Enrique Oyanedel - Luís Figueroa - Julia Campos - Francisco Vásquez - Familia Aros Vera - Familia Villalón Bustos - Familia Villalón – Tangananito - Panadería el Progreso - Codelco – Marbella.

miércoles, 4 de junio de 2008

Campaña de Desparacitación



Una jornada de desparasitación, se vivió en la localidad de San Antonio Comuna de Puchuncaví, el dia martes 6 de mayo del 2008, es así, que junto al encargado de PRODESAL, de La Ilustre Municipalidad de Puchuncaví, se hicieron presente los veterinarios contratados por INDAP y SAG, para procurar el buen resultado de la Vacunación a todo el ganado Vacuno y Equino de la zona.

Encabezo esta jornada a nombre de la localidad, el presidente de La Junta de Vecinos de San Antonio, más algunos vecinos dispuestos a poner el día a disposición del beneficio estatal.

miércoles, 28 de mayo de 2008

Rogativas al Santo Patrono.



La festividad de San Antonio, patrono de la Localidad, se celebrará este año el sábado 14 de Junio. En el oficio religioso programado, se hará un especial recuerdo de los vecinos de San Antonio, ya fallecidos.

viernes, 25 de abril de 2008

13 de Abril de 2007










Se dio lectura del acta anterior y se compartió las experiencias de la fiesta de San Antonio, donde se obtuvo una ganancia de las cosas vendidas en el puesto de la Junta de vecinos de la Fiesta de San Antonio lo que hizo un total de $ 55.480, creando una cuenta de ahorro para la junta de vecinos de San Antonio a Nombre del Presidente y Tesorera nuestra institución.

Por otro lado se agradeció por las colaboraciones para la Fiesta de San Antonio y se hizo una carta de agradecimientos para las instituciones y personas involucradas a enviar en el transcurso de las próximas semanas.

Con la idea de seguir reuniendo fondos para la Junta de Vecinos se dieron algunas alternativas para seguir en esta tarea dándole la tarea de organizar la competencia de Footbolito a don Esteban Villalón que presidiría la comisión.

La Asamblea estableció seguir empeñado en buscar alguna alternativa de solución el resolver el problema del Agua Potable.

La próxima reunión a realizarse el viernes 11 de mayo, a las 19:30 hrs sorteará la rifa Nº 2 de la Junta de Vecinos.

La reunión concluyo a las 20:30 hrs.

2 de Marzo de 2007.

Se dio inicio a la Lectura de acta anterior .

En Segundo termino se organizaron las comisiones para el día de la Rogativa.

Se coordino el Aseo y ornato, guirnaldas, velas y Flores para el día 24 de marzo a partir de las 9:00 hrs. Lo que se adelantaría antes para el día Domingo 18 de marzo.

Servicio religioso, Lista de difuntos de San Antonio, mesa, angarilla, Sabanas, Los altares, jarro con agua, sillas

Difusión a través de la radio

La Colación para bailes chinos seria a partir de la colaboración de los integrantes de la Junta de vecinos, (Pollo al Jugo), ensalada, cocineras, arroz, pan, aceite, vino en garrafa, y carta para la feria.

Cocinilla, gas, Servio de vajilla (platos, cucharas, servicios, jarros para vino)
Ollas de 40 litros.

Se vendería Mote con huesillos, arrollados, pan amasado, más refrescos en un puesto que se haría para la ocasión a un costado del lugar de la ceremonia, en la puerta del fundo.

En tercer termino se lanzo los números del sorteo de la primera rifa de la Junta de vecinos habiendo obtenido el talonario numero 10 que correspondió a los números de la Señora Any Ogres obtener el premio sorpresa consistente en un Pollo asado y 1 bebida, La canasta familiar la obtuvo el Talonario Nº 25 donde todos los números fueron de la Señorita Juliana Vásquez.

El resultado económico de la Rifa fue un saldo a favor de $32.000 y la propuesta de una segunda rifa con un mayor cantidad de números, manteniendo el talonario de 10 números correlativos. además se estableció que los señores Alejandro Navarro, Justo Oyanedel, Adriana veas , Any Odres. Esteban Villalón donarían la canasta familiar y premios sorpresas.

Por último se estableció cancelar una cuota de $2000 por concepto de pago de luz a la casa que tenemos como sede. A partir de la próxima reunión que seria el 13 de Abril de 2007. encontrándonos el domingo 18 y sábado 24 para los preparativos de la Rogativa.

9 de febrero de 2007






Se dio inicio a las 20,15 horas leyendo el acta anterior, donde se revisaron los resultados del puesto que se tubo en la Trilla a Yegua suelta realizada en San Antonio, haciendo una Cantidad de $ 171.065, divido en $ 77.130 en Gastos y habiendo obtenido una utilidad de $ 93.935. .

Con el fin de seguir con la idea de reunir fondos para arreglos que vallan en beneficio de la comunidad de San Antonio, se realizara una rifa la proxima reunion para aumentar los fondos obtenidos repartiendo 35 talonarios , con 10 numeros cada talonario, para venderlos a $ 100 cada numero. Para la Ocasion se Dono para la Rifa el Primer Premio por Don Alejandro Navarro y un segundo premio consistente en un Pollo más una Bebida aportado por Don Guido Villalón.

Por otra parte se creo una Comisión para la Rogativa a San Antonio a realizarce uno de los dos últimos fin de semana de Marzo Sábado 24 o 31 de marzo y que se preocupará de la alimentación, aseo y ornato de esta Rogativa.

COMISIÓN ALIMENTACIÓN
Guido Villalón
Imelia Tapia
Any odres
Carolina Bustos
Verónica Veliz
Guillermo Villalón
Alejandra Ordenes

Para la realización de esta Oración Pública que se hace para conseguir de Dios el remedio de alguna necesidad, se solicitara, a partir de San Antonio de Padua, quien fuera un fraile menor en Lisboa , y predico el evangelio a los Moros de Africa, por lo cual es el Patrono de Portugal. Y de nuestro pueblo. Se invitara a los Bailes Chino del Rincón, Puchuncaví y Pucalan para que den sus respectivos saludos a nuestra comunidad.

Por otro lado se pretende tener un espacio para la atención de la fiesta a los visitantes de la ocasión y Bailes Chinos y atenderlos con refrescos de una cantidad máxima de alcohol de 3 º grados. O 1 botella de Vino por Integrante de Baile. Mayor de 21 Años.


Se hará difusión de esta actividad por intermedio de Invitaciones y Afiches puestos en distintos lugares de la Comuna.

En el último punto de la tabla se hablo del problema de agua y a quienes beneficiaria un proyecto de Agua Potable Rural. Por otro lado se averiguaría donde poder postular a proyecto que vallan en mejoramientos a este tipo de problema. Como podría ser la SEREMI (Secret5aria Regional Ministerial de Salud).

12 de enero de 2007

Se dio inicio a la Reunión cerca de las 20:00 hrs, asistieron La Mayoría de los integrantes de la Junta, Se leyó el acta anterior y se presento a la nueva directiva.

Rápidamente se abrió un debate de lo que se podría hacer en este nuevo periodo, habiendo llegado a la conclusión de que lo que tendríamos que hacer era trabajar y reunir dinero en una primera etapa.

En este contexto se resolvió rápidamente organizar un puesto y así participar en la Trilla a yegua Suelta a realizarse el día siguiente en el Pueblo, para esto se cobro por primera vez la cuota de $500 que estableció la asamblea para el trabajo de la directiva.

Se acordó comprar a manera de concesión refrescos a la Botillería Tangananito de Puchuncaví, además se compraría, queso, perniles y arrollado para la fiesta, además de conseguir una maquina para mantener heladas las bebidas, Por otro lado sillas y mesas para los visitantes.

En otra etapa de la reunión La Señora Elia Viuda de Don Juan Villalón, hizo entrega del Timbre de la Junta de Vecinos, dando algunos detalles sobre algunos trabajaos que había hecho su esposo a partir del Problema del agua que mantiene el Pueblo.

Las siguientes Personas cooperaron para la venta en la Trilla con
Aceite, servilletas, luz eléctrica, pan
Guido Villalón, 1 litro de aceite
Adriana Veas, toalla nova
Enrique Mena, electricidad para reuniones
Marta Vásquez, 5 kilos
Elia cepeda, 1 pernil, 96981059
Matilde Figueroa, $ 1000

Se acordó comprar, bebidas, vasos, caja de helados, perniles, arrollados, pan, cigarros, tomates, ají verde, cilantro, jamón, cebolla, queso, papel alusa plástico, sillas y mesas además de un refrigerador.

Por último se planteo poder organizar algo para solucionar el problema del agua, priorizando la compra de manguera y la utilización del estanque de agua que hizo la directiva anterior.

La Próxima reunión en la misma sede a las 20:00 hrs, el 9 de febrero de 2007.





Secretario Junta de Vecinos
San Antonio

12 de diciembre de 2006




El Martes 12 de Diciembre de 2006, se cito a reunión de Junta de Vecinos de San Antonio, realizándose en el Sector del Cardal, Junto a la Cancha del Lugar, Por otro lado se hizo presente la Asistente Social representando a la Municipalidad de Puchuncaví, con el fin de aclarar la situación actual de esta Junta de vecinos.

Dado Los hechos se estableció que La Junta de Vecinos tendría que elegir nuevos representantes ya que la actual Directiva, dejaba los cargos que tenían ya que no estaba funcionando, como principal problema era el fallecimiento de don Juan Segundo Villalón Villalón, Presidente de la Junta de vecinos desde el año en que se Fundo (1999).

Los Nuevos representantes fueron Nombrados, con por un periodo de dos años, ocupando los siguientes cargos,

PRESIDENTE
José Domingo Aros Ramírez
C.I : 6.046.975-k, F : 82158080
SECRETARIO
Guillermo Eduardo Herrera Sepúlveda
C.I : 9.751.524-7, F : 94030639
TESORERA
Adriana Carolina Bustos Veas
C.I : 17.982.223-4, F: 85124369
DIRECTOR 1
Enelia Margarita Tapia Cabrera
C.I : 13.539.945-0, F : 89091391
DIRECTOR 2
Guillermo Enrique Villalón Cabrera
C.I : 13.539.930-2, F: 88493999

La asamblea trató, dejar para el Viernes 12 de Enero la Próxima Reunión, y establecer una cuota de $ 500 mensuales, además de diseñar un plan de trabajo para establecer una comunicación con las autoridades Comunales y postulación a beneficios municipales.

Además se acordó pedir a la Viuda de Don Juan Segundo, Los Antecedentes de la Junta de vecinos que tuviera el Antiguo Presidente además del Timbre de la Institución.

Por Ultimo Don Sergio Oyanedel dijo que pondría disposición los recursos necesarios para la compra de libros (Asistencia, Actas y Contabilidad),